Día de Acción de Gracias

Finalmente en 1620 se embarcaron en el "Mayflower" buscando libertad de culto en el Nuevo Mundo. Con todo y que su destino original era la Colonia de Jamestown, Virginia, una tormenta los sacó de su ruta y en noviembre de 1620 llegaron al norte de Plymouth, Massachusetts. El primer invierno fue de grandes penurias para los colonizadores, ya que más de la mitad de la colonia murió de hambre y por enfermedades. Sin embargo, aquellos que sobrevivieron continuaron luchando y en la primavera sembraron su primera cosecha de maíz.

En un gesto de amistad, los Peregrinos invitaron a los indios vecinos para juntos celebrar una fiesta, en la que compartieron pavos y gansos, maíz, langostas, almejas, calabacitas, calabazas y frutas secas.
Debido a una pobre cosecha y problemas con los indios, no fue posible celebrar el Día de Acción de Gracias el siguiente año. Sin embargo, en 1623 el Gobernador Bradford proclamó julio 30 como el Día de Acción de Gracias para celebrar el final de un largo periodo de sequía.

Durante los siguientes años aún no había una celebración nacional anual de esta festividad. Sin embargo, en 1846, la Sra. Sarah Hale, editora del Godey’s Lady Book, una revista para mujeres, lanzó una campaña para hacer del Día de Acción de Gracias una fiesta nacional. Después de 9 años logró su meta y el Día de Acción de Gracias fue señalado una fiesta nacional, justo antes de empezar la Guerra Civil.
El día 3 de octubre de 1863, el Presidente Abraham Lincoln, expidió la primera proclamación del Día de Acción de Gracias desde 1789. Desde el tiempo de Lincoln, anualmente el Presidente ha proclamado el cuarto jueves de noviembre como el Día de Acción de Gracias.
El patrón general de esta celebración también se ha conservado igual desde el Siglo XIX. El menú, con cualquier variación regional, generalmente consiste de pavo relleno al horno, arándanos, algún platillo a base de maíz, camotes y pasteles de calabaza. Hoy día, el Día de Acción de Gracias, sigue siendo un día de fiesta durante el cual las familias americanas se reúnen para compartir los frutos de una abundante cosecha y para dar gracias a Dios por sus bendiciones en sus tierras.
informacion de la red
No comments:
Post a Comment